ENVÍOS GRATIS EN PEDIDOS +30€ ESPAÑA PENINSULAR  

Info farmacias

Gestos sostenibles de belleza que son buenos para el medio ambiente

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en la problemática de la contaminación por plásticos, uno de los principales problemas medioambientales de la actualidad. Además, el día 8 del mismo mes también se conmemora el Día Mundial de los Océanos.

Cada año se producen a nivel mundial más de 400 millones de toneladas de plástico y se cree que la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso, según datos compartidos por la Organización Mundial de la Salud. También se estima que de 19 a 23 millones de toneladas de desechos plásticos terminan cada año en lagos, ríos y mares. Por no hablar de que una sola ducha puede suponer que 100.000 partículas de microplásticos acaben en el océano. Allí formarán una especie de microplancton que los peces se comerán y, fruto de la cadena alimentaria, pasarán de una especie a otra.

En la industria de la belleza las cifras no son mejores, ya que se calcula que cada año se producen 120.000 millones de unidades de envases de cosméticos, la mayoría para ser usados solo una vez, y que solo se recicla entre el 9 y el 12% de los plásticos en todo el mundo, cifra que asciende al 25% en el caso de España.

El sector cosmético ha sido históricamente criticado por su impacto ambiental, no solo por el exceso de embalaje, sobre todo no biodegradable, sino también debido a la producción masiva de productos el uso de ingredientes sintéticos y químicos dañinos. Por suerte, en los últimos años ha aumentado la conciencia ambiental en grandes y pequeñas empresas del mundo ‘beauty’, y ya son muchas las marcas que están reduciendo su impacto medioambiental.

También es importante una mayor conciencia por parte del consumidor, cuyos pequeños cambios en las acciones cotidianas son necesarios y beneficiosos para el medio ambiente. Evitar los plásticos de un solo uso, optar por  envases sostenibles y utilizar cosmética de ingredientes naturales y orgánicos, son algunos de los gestos que cuentan mucho para nuestro Planeta.

Consume envases reciclables

Los grandes grupos cosméticos se han comprometido a realizar la transición a embalajes 100% reciclables en los próximos años. Y en AOKlabs hemos renovado la imagen de nuestro Oro Africano para que sea ser aún más sostenible. Su nuevo envase ya no lleva etiqueta, sino que está serigrafiado; hecho con el que hemos evitado imprimir casi 1 millón de etiquetas al año, reduciendo así el consumo tanto de papel como de plástico, y también la huella de carbono.

El nuevo envase del Oro Africano no lleva etiqueta, lo que evita imprimir casi 1 millón de etiquetas al año.

Elige cosméticos que tengan recipientes de cristal reciclable y, si no es posible, de cualquier otro material que se pueda reciclar –fíjate en que tenga visible el símbolo del reciclaje–. Las cajas también deben de ser de cartón reciclable, y mucho mejor si provienen de bosques controlados y las tintas que usan son vegetales. ¿Qué pasa con el folleto explicativo? Mejor que las instrucciones vengan impresas directamente dentro de la caja o que esta contenga un código QR que te dirija a las mismas.

Ahorra agua a diario

Cada vez que nos damos un baño gastamos alrededor de 250 litros de agua, mientras que si nos duchamos el consumo baja a 100 litros. Procura no dejar demasiado tiempo el agua correr para atemperarla antes de meterte debajo del grifo, ya que en este gesto se pierden ocho litros.

Intenta, además, no pasar demasiado tiempo debajo del mismo. La OMS recomienda no tardar más de 5 minutos en esta acción, cerrar el grifo mientras nos enjabonamos e instalar grifos con tecnología ecológica o incluso atomizadores, que son unas alcachofas que añaden aire al agua para disminuir el caudal. Y una ducha al día suele ser más que suficiente.

Elige ingredientes naturales

Intenta elegir firmas de belleza que utilizan activos naturales, como la nuestra, que viaja a África para traer los ingredientes que utilizan las mujeres africanas desde tiempos inmemorables para cuidar sus pieles: manteca de karité, aceites de baobab, moringa, baobab, marula o argán, extracto natural de cacao, fruto del árbol de kigelia africana.

Busca también productos elaborados sin ingredientes tóxicos y escoge referencias que apliquen buenas prácticas en sus formulaciones. Evita aceites minerales, parabenos, ceras, microplásticos o siliconas, que son algunos de los componentes denominados tóxicos.

De hecho, el problema de los microplásticos es tan serio, que muchos países están aprobando leyes que prohíben la fabricación y venta de cosméticos elaborados con estas partículas. Mientras llega una solución legal, puedes optar por exfoliantes elaborados a base de cáscara de frutos secos (nueces o almendras, por ejemplo), azúcar granulado, piedra pómez en polvo, o de cáscara de cacao y semillas de argán, como nuestro nuevo lanzamiento KASUGUA Gel Exfoliante.

Además, la solución es muy sencilla, en realidad, para conseguir una piel radiante no es necesario el uso de microplásticos. La naturaleza proporciona todos los exfoliantes que el rostro o cuerpo puedan necesitar: los frutos secos, como las almendras y las nueces se pueden moler para conseguir diferentes tamaños; la piedra pómez en polvo es fantástica para trabajar las zonas más secas de la piel; y la dulzura del azúcar granulado lo hace perfecto para pulir los labios.

Entre los nuestros ingredientes naturales destacan los aceites de baobab, moringa, marula o argán, la manteca de karité o el extracto de cacao.

Las marcas que forman parte de la ‘clean beauty’ o cosmética limpia, combinan fórmulas minimalistas y libres de tóxicos, dentro de envases sostenibles. Su máxima es no incorporar activos perjudiciales en sus formulaciones, añadir el menor número posible de ingredientes, donde muchos de ellos son naturales, y elaborar cosméticos seguros tanto para los seres humanos como para el medio ambiente.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp

Deja una respuesta

Síguenos!

Entradas recientes

Recibe noticias y promociones

Suscríbete a nuestra newsletter

Te pueden interesar

Entradas relacionadas

Forma parte del cambio

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Abrir chat
1
Te asesoramos en tu rutina aquí
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?